SCM

Premios

Premio Nacional de Matemáticas

La Sociedad Colombiana de Matemáticas otorga el Premio Nacional de Matemáticas a aquellas personas que se hayan destacado en su quehacer profesional y que por medio del mismo hayan colaborado de manera fundamental al desarrollo de las matemáticas en el país. 

El Premio Nacional de Matemáticas se otorga en los Congresos Colombianos de Matemáticas en Sesión Solemne del Consejo Directivo. 

Aprobado en Junta del Consejo Directivo del 15 de Noviembre de 2016.
Acta No. 4 de 2016.

Nominaciones

Los candidatos deberán ser nominados por miembros de la Sociedad Colombiana de Matemáticas o por instituciones académicas o científicas del país. No se aceptarán autonominaciones.

Documentación requerida

  • Carta de presentación donde se explica por qué el candidato merece ser considerado para el Premio.
  • Al menos tres cartas de apoyo a la nominación.
  • Hoja de Vida del candidato en formato libre.

Selección

El Consejo Directivo de la Sociedad Colombiana de Matemáticas elegirá un Comité ad-hoc conformado por tres personas de reconocida trayectoria en el ámbito de las matemáticas para que evalúe las nominaciones y recomiende a un candidato. El Consejo Directivo de la Sociedad Colombiana de Matemáticas decidirá el nombre del ganador del Premio teniendo en cuenta la recomendación del Comité Ad-hoc.

Lineamientos para la selección

  • Contribución al fortalecimiento del recurso humano especializado en matemáticas en Colombia
  • Relevancia e importancia de la investigación hecha matemáticas
  • Contribución al desarrollo de las matemáticas en Colombia

Premio José Celestino Mutis

La Sociedad Colombiana de Matemáticas otorga el Premio “José Celestino Mutis” a la Enseñanza de las Matemáticas a aquellos maestros de matemáticas que se hayan destacado en su quehacer profesional y que por medio del mismo hayan contribuido de manera fundamental al desarrollo de las matemáticas en el país.

El Premio “José Celestino Mutis” a la Enseñanza de las Matemáticas se otorga en los Congresos Colombianos de Matemáticas en Sesión Solemne del Consejo Directivo.

Aprobado en Junta del Consejo Directivo del 15 de Noviembre de 2016.
Acta No. 4 de 2016.

Antecedentes

El Consejo Directivo de la Sociedad Colombiana de Matemáticas decide honrar al sacerdote y científico español radicado en la Nueva Granada, José Celestino Mutis, instaurando el Premio “José Celestino Mutis” a la Enseñanza de las Matemáticas.

Nominaciones

Los candidatos deberán ser nominados por miembros de la Sociedad Colombiana de Matemáticas o por instituciones académicas o científicas del país. No se aceptarán autonominaciones.

Documentación requerida

  • Carta de presentación donde se explica por qué el candidato merece ser considerado para el Premio.
  • Al menos tres cartas de apoyo a la nominación.
  • Hoja de Vida del candidato en formato libre.

Selección

El Consejo Directivo de la Sociedad Colombiana de Matemáticas elegirá un Comité ad-hoc conformado por tres personas de reconocida trayectoria en el ámbito de las matemáticas para que evalúe las nominaciones y recomiende a un candidato. El Consejo Directivo de la Sociedad Colombiana de Matemáticas decidirá el nombre del ganador del Premio teniendo en cuenta la recomendación del Comité Ad-hoc.

Lineamientos para la selección

Para la selección del ganador del Premio “José Celestino Mutis” a la Enseñanza en Matemáticas se tendrá en cuenta la siguiente información, aunque no de manera exclusiva:

  • Contribución al fortalecimiento del recurso humano especializado en matemáticas o en la enseñanza de las matemáticas en Colombia.
  • Relevancia e importancia de la investigación hecha en la enseñanza de las matemáticas.
  • Contribución al desarrollo de las matemáticas y de su enseñanza en Colombia.

Premio José Fernando Escobar

El Premio José Fernando Escobar a la Investigación en Matemáticas se otorga a aquellas personas que hayan sobresalido en su investigación en matemáticas puras o aplicadas, mediante el logro de resultados excepcionales previamente publicados.

El Premio “José Fernando Escobar” a la Investigación en Matemáticas se otorga en los Congresos Colombianos de Matemáticas en Sesión Solemne del Consejo Directivo.

Aprobado en Junta del Consejo Directivo del 15 de Noviembre de 2016.
Acta No. 4 de 2016.

Antecedentes

El Consejo Directivo de la Sociedad Colombiana de Matemáticas instaura este premio para honrar la memoria del matemático colombiano José Fernando Escobar.

Requisitos

El artículo o los artículos donde se presentan los resultados obtenidos deben haber sido publicados con la dirección de la institución Colombiana con la cual el candidato cuenta con algún vínculo.

Nominaciones

Los candidatos deberán ser nominados por miembros de la Sociedad Colombiana de Matemáticas o por instituciones académicas o científicas del país. No se aceptarán autonominaciones.

Documentación requerida

  • Carta de presentación donde se explica la relevancia y la importancia de la investigación del candidato.
  • Copia del artículo o de los artículos donde se presentan los resultados de la investigación
  • Tres cartas de apoyo a la nominación. Preferiblemente de expertos en el área de investigación del candidato.
  • Hoja de Vida del candidato en formato libre.
  •  

Selección

El Consejo Directivo de la Sociedad Colombiana de Matemáticas elegirá un Comité ad-hoc conformado por tres personas de reconocida trayectoria en el ámbito de las matemáticas para que evalúe las nominaciones y recomiende a un candidato. El Consejo Directivo de la Sociedad Colombiana de Matemáticas decidirá el nombre del ganador del Premio teniendo en cuenta la recomendación del Comité Ad-hoc. Nota: En el caso en que las investigaciones presentadas para postular al Premio José Fernando Escobar a la Investigación en Matemáticas sean en coautoría, se podrá postular a los coautores siempre y cuando cumplan los requisitos previamente descritos.

×
Ir al contenido